Convertibles que marcaron la historia automovilistica
Para quienes gustan de los vehículos, no hay nada tan satisfactorio como tener un modelo descapotable, pues la sensación de libertad que ofrecen es algo increíble. Son muchas las marcas que han apostado por este tipo de diseño; sin embargo, hay algunos que se han hecho un lugar especial en la memoria de los que se apasionan por los coches, hasta convertirse en iconos.
Convertibles para no olvidar
Ford Mustang del 65: es considerado como uno de los coches más emblemáticos en la historia de los automóviles americanos. El modelo tradicional era muy apreciado, pero al debutar el modelo convertible su encanto se triplicó (por decir lo menos). Apenas en su primer año era posible elegir entre sus 4 motores de: 102.4 CV, 166.3 CV, 212.9 CV y el otro 274.8 CV.
Alfa Romeo Spider Series 1 del 66 al 69: era un monocasco con ciertas deformaciones delanteras y traseras. Fue impulsado por un motor de 109.5 CV y los modelos que se comercializaron en los Estados Unidos tenían la inyección mecánica para el combustible. Sus líneas eran muy estilizadas, haciéndolo ver elegante pero juvenil.
Ferrari 275 GTS Nart Spyder del 67: era y sigue siendo un deportivo para ser envidiado por donde sea que pase. Su motor de V12 tiene 6 carburadores que permiten alcanzar las 8.000 rpm, una gran maquinaria pero que necesita de mucho espacio, de allí su diseño frontal largo. Este vehículo pude alcanzar los 267 km/h en muy poco tiempo, lo que era realmente rápido para aquella época.
Shelby Cobra del 62 al 67: a un amante de los coches que no conozca este modelo se le debería quitar el carnet de conducir. El Shelby Cobra es una leyenda, su diseño es completamente deportivo, es un AC Ace roadster biplaza con motor V8. Varios de estos modelos aún se pueden conseguir nuevos con la Shelby American.
Jaguar E – Type Series 1 del 61 al 67: la marca Jaguar se caracteriza por su gran elegancia y sus potentes motores, y este modelo no es la excepción aun siendo un deportivo de lujo. Su motor es, nada más y nada menos que, de 268.7 CV, para ser controlado por una transmisión manual de 4 velocidades. La suspensión tiene una barra de torsión delantera y en la zona trasera una suspensión independiente. Si no recuerda su imagen, con las películas de “Austin Power” lo hará.
En ocasiones quienes tienen coches de colección asisten a eventos de subastas para tratar de vender su tesoro, algunos incluso los compran para restaurarlos y luego venderlos. Cuando no hay este tipo de reuniones deben ingeniárselas para negociarlos, y una excelente opción para ello es publicarlo en un tablón de anuncios como anunciosmixtos.com; la cual es una web de promociones en la que hay cabida para todo.
Consejos para escoger mesas auxiliares Temas económicos y ecológicos respecto a los paneles solares en Latinoamerica
Comments are currently closed.