Danistorias, un blog diferente al resto

Dani y sus historias

HAY CIENTÍFICOS QUE CREAN VIDEO JUEGOS TERAPÉUTICOS

El tema de los “videojuegos” siempre ha generado polémicas en nuestra sociedad, esto debido a las posibles “conductas adictivas de sus usuarios”.

Hay quienes opinan que su uso produce beneficios, mientras que otros se oponen a tal práctica, asegurando que tienen consecuencias negativas en los jugadores. Generalmente, las opiniones de carácter negativo, surgen como un conocimiento subjetivo y popular  que nada tiene que ver con lo científico, Ahora bien, existen investigadores que han indagado el potencial terapéutico de los videojuegos y los efectos positivos que pueden tener en personas con necesidades especiales, denominándolos “serious Games”  o “Juegos con fines terapéuticos”

¿Utilizar Videojuegos es negativo o positivo? Existe discrepancia ante las consecuencias de los videojuegos. ¡Aquí te explico alguna de estas razones para que tengas una idea!

Lo positivo

  • Evitan en muchos casos que los jugadores utilicen su tiempo libre, de manera negativa, como: delincuencia, uso de drogas entre otros.
  • Desarrollan habilidades matemáticas y de visualización espacial que los ayudaría en su rutina diaria.
  • En muchos casos fortalece la confianza y la autoestima de personas que no se le hace fácil relacionarse con los demás.
  • Sirve  de formación cognitiva para personas que estén interesados en optar en el área tecnológica.

Lo negativo

  • Emplear mucho tiempo en los videos juegos resulta perjudicial, puede producir aislamiento social del individuo.
  • Los videos juegos con contenido violento pueden generar una conducta agresiva y violenta en los usuarios.
  • Además la práctica de estos juegos pueden formar una conducta adictiva, produciendo en muchos casos, que los jugadores gasten todo su dinero e incluso llegar hasta robar para poder jugar.

¡Lo que debes saber!

Los videos juegos sugieren una división que depende de su contenido, por ejemplo, están los juegos de habilidad , como son los juegos de mario bros gratis o los de acción.

Los juegos de habilidad desarrollan, destrezas visomotoras, es decir, visuales y de motricidad.

Los juegos de estrategias, fomentan la resolución de problemas y toma de decisiones en los jugadores.

Existen diferentes tipos de juegos en los que destacan, el juego de “Arcade”, juegos de simulación, juegos de estrategias y juegos de militar pura, cada uno de ellos tienen características particulares y requerimientos a la hora de ser ejecutados. Por ejemplo, los de simulación les permiten a los jugadores experimentar sensaciones manejando un auto, una moto y hasta un helicóptero.

Los videojuegos y sus beneficios terapéuticos

A pesar de las diferentes criticas acerca de los videojuegos, vale destacar, que el uso apropiado  de los recursos que nos ofrece la tecnología, es lo que hará la diferencia. Es por ello, que Equipos de investigadores han evaluado el potencial que tienen estos, con fines terapéuticos, detallando así los alcances de la psicología, en la creación de  videojuegos para tratar enfermedades.

¿Conoces el proyecto Playmancer? En noviembre 2007 se inicio este proyecto, participando países como: España, Austria, Suiza, Grecia e Italia, con el fin de promover el uso de los videojuegos de forma terapéutica, abarcando la rehabilitación física para personas que habían sufrido un accidente vascular, bulimia nerviosa y personas con trastornos adictivos.

Los doctores en psicología clínica Susana Jiménez Murcia y Fernando Fernández Aranda del Hospital de Bellvitge, expresaron que lo que se persigue a través de estos videojuegos, es lograr cambios emocionales, conductuales y actitudinales en los pacientes.

Por ejemplo, Los Videojuegos utilizados para personas con trastornos mentales, eran juegos de simulación de aventura, donde el paciente se enfrenta a retos, desarrollando así la capacidad de resolución de problemas, control de emociones impulsivas y manejo de sentimientos, en fin lo importante no es ganar, sino obtener capacidad de autocontrol.

Finalmente, son muchos los beneficios que ofrecen los videojuegos, siempre y cuando se les dé el uso y el tiempo adecuado, en vez de hacer críticas, utilicemos esta herramienta, de forma educativa, teniendo en cuenta su contenido como también los usuarios.

Comments are currently closed.