Danistorias, un blog diferente al resto

Dani y sus historias

LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO GRÁFICO

Colores, formas, mensajes…todos estos elementos forman parte de la publicidad donde una imagen vale más que mil palabras. Una imagen que ha de contar con un sentido, una explicación y  un contexto para que todo aquel que la visualice sepa de lo que se está hablando.

 

Entre otras cosas, en el master en diseño gráfico se atenderá a esta cuestión: la importancia que el diseño gráfico tiene en la publicidad y en la imagen que la empresa da sobre sí misma en aspectos tan simbólicos como el logo.

 

A partir del diseño gráfico, se pueden desarrollar distintas estrategias para aumentar el índice de éxito de las campañas de comunicación de la empresa desde su aspecto más visual. El márketing es la pieza clave desde la que se mueven los demás factores por lo que una excelsa presentación del producto conseguirá que sea más fácil de vender y de llamar la atención del público potencial.

 

Eficacia, inmediatez, perspectiva, visión…son sólo algunas de las palabras que pueden destinarse a una campaña de éxito en la que esté vinculada en un grado muy elevado el diseño gráfico.

 

SALIDAS PROFESIONALES DEL DISEÑO GRÁFICO

En un apartado más práctico, el estudio de diseño gráfico trae consigo las puertas abiertas a diversas puertas y áreas laborales, muchas de ellas vinculadas con el mundo de la publicidad, otras con el mundo empresarial, pero siempre todas ellas dentro del sector visual.

 

Según los grandes teóricos, seis son los departamentos en los que se suele dividir el futuro laboral de los diseñadores gráficos y no son otros que el diseño tipográfico, el diseño para administración, el diseño para educación, el diseño de instrumentos de mandos o de interfaces, el diseño de persuasión y el diseño creado para la información. Todos ellos abarcan diferentes áreas que se complementan y que consiguen que las herramientas de las que se ayudan se conviertan en mejores apoyos.

 

Para que estos ejemplos sean más visuales, dentro del diseño gráfico se estaría hablando desde la creación del sistema editorial de formatos como libros, folletos, catálogos o periódicos, infografías informativas de cualquier sector, la identidad corporativa de todo tipo de empresas y su consiguiente estrategia de comunicación y marketing, la creación de la imagen de materiales didácticos, formularios administrativos, tipografías nuevas o recreaciones o aspectos visuales de herramientas tecnológicas. Estos son solo algunos de los ejemplos más representativos de las salidas profesionales del diseño gráfico en el mundo laboral.

Comments are currently closed.