La esterilización del perro
A menos que quieras reproducirá tu perro, pide consejo a tu veterinario acerca de esterilizarlo y otros métodos de control natal. La operación quirúrgica es irreversible, por lo que es algo que debes de pensar muy bien. Tu veterinario te dirá cuál es el mejor tiempo para realizar la operación.
Las hembras usualmente entran en celo cada seis meses o más. En este tiempo, ellas son muy atractivas para los machos. No sólo los machos tratarán impetuosamente de llegar a la perra (usualmente recorriendo considerables distancias) pero también la perra se comportará muy diferente cuando entre en celo. Deberá permanecer confinada y es normalmente más seguro mantenerla en una pensión canina mientras se encuentre en celo, pero es más seguro esterilizarla o al macho también si la reproducción no es necesaria. En la perra la operación es llamada ovariohisterectomía, y en los perros se llama castración. Estos procedimientos pueden ser realizados en cualquier momento después que el perro o perra haya madurado.
Algunos perros y perras tienen tendencia a ganar peso después de esterilizados. Sin embargo, esto no representa un problema si vigilas su peso y ajustas la cantidad de comida como sea necesario y lo alimentas con un pienso de calidad como el que venden en la web de piensoparaperros.online.
Higiene
Un perro sano y bien cuidado no deja de ser un riesgo para tu salud y la de tu familia. Sin embargo es importante observar algunas simples y comunes precauciones:
Lava tus manos después de tocar a tu mascota, por ejemplo, después de acicalarlo o jugar con él y siempre antes de comer.
Asegúrate de que tu perro tenga sus propios platos donde comer. Estos deben ser guardados y lavados separadamente de los de la familia.
Si sigues estos consejos no deberías tener ningún problema de salud.
Consejos para ligar en internet Si quieres dar publicidad a tu empresa hay muchas formas de hacerlo
Comments are currently closed.