Globos para proporcionar internet
Las grandes empresas del sector tecnológico tratan de crear nuevos métodos para llevar internet a las zonas más remotas del mundo. Google ha comprado la compañía estadounidense Titan Aerospace para que más de una veintena de empleados desarrollen prototipos de drones, aviones no tripulados y globos que sean capaces de mantener la altitud durante cinco años al igual que los satélites.
Uno de los portavoces de Google explica que los satélites atmosféricos podrían posibilitar el acceso a internet a millones de personas, aunque la idea de transformar aparatos voladores para proporcionar internet en áreas remotas no es nueva para Google, y es que la firma ya tiene un proyecto parecido llamado Looncon globosen la estratosfera ubicados por encima de las rutas de los vuelos comerciales y problemas meteorológicos.
Los globos se utilizarían como repetidoras entre la red mundial de internet y las infraestructuras equipadas con antena.Las pruebas comenzaron en 2013 y uno de los artefactos terminó a principios de abril una vuelta al mundo que duró 22 días. Aunque Google espera que sean resistentes para volar durante 100 días, con desplazamientos generados por algoritmos informáticos.
En cuestiones relacionadas con hacer llegar internet a todas las zonas del mundo, Google también tiene otro proyecto en marcha que consiste en una red de alta velocidad en fibra óptica en algunas ciudades de EE.UU. Los equipos de Titan deberían cooperar con proyectos el de los globos, pero también con otras personas que desarrollan otros servicios como los de cartografía de Google Maps.
Algunos expertos apuntan a que el proyecto de los globos y otros por los que apuesta Google se han decidido en consecuencia a las decisiones de Facebook de invertir en proyectos de la misma índole o incluso de Amazon, cuyo presidente habló hace unos meses de un proyecto similar para utilizar drones para hacer envíos. Google, por su parte, no quiere estar en desventaja en el caso de que estas investigaciones dieran sus frutos.
Estudiar Máster en Acción Política El complicado universo del coche vuelve a estar de tendencia
Comments are currently closed.