Danistorias, un blog diferente al resto

Dani y sus historias

¿Cómo tener un huerto en tu terraza o balcón? ¿Qué cosechar?

Si tiene en mente crear un jardín de invierno, a continuación te mostramos las semillas que puedes plantar.

Judías verdes. Para un espacio muy pequeño será mejor que plantes las que crecen en ramo pequeño, no las que trepan. Si quieres que trepe para arriba, puedes guiarla por la barandilla del balcón o plantarla junto a una celosía de pared que haya muro.

Calabacines. Apreciarás la diferencia claramente tanto en el sabor del calabacín como en el de su flor, que también es comestible y esta rica.

Espárragos. Los espárragos pueden plantarse de semilla y dar frutos desde el primer año de vida, aunque también pueden tardar hasta cuatro años hasta que dan el primer nacimiento. Lo bueno de los espárragos es que es una planta perenne y puede durar más de 20 años, si puede.

Tomates. Ya verás qué diferencia con cualquier variedad de tomate del mercado. Es una planta muy productiva. Si los plantas en mayo, los tendrás en  la temporada de verano y Tomate churri, que  se cultiva en primavera y  también en verano. Hay que evitar plantarlos en rincones con poca circulación de aire fresco. El momento ideal para cortarlos es cuando están bien maduros de color rojo, así serán más dulces y tendrán más sabor.

Guisantes. Su sabor tan dulce es buenísimo. Si plantas guisantes, obtendrás menos cantidad que los tomates están claro.

La siembra se hace a principios de otoño, en octubre pero se puede alargar hasta la primavera. La cosecha suele hacerse al cabo de 50 días y más.

Ajos. Son de cultivo muy fácil: solo hace falta plantar un diente de ajo y se puede hacer en casi cualquier época del año, aunque su mejor época es el invierno. Se recogen 4 meses después de la plantación de diferentes dientes.

Las Cebollas. Son las reinas del huerto de ciudad urbano, ya que tiene unas raíces poco profundas. Se puede plantar en cualquier época del año, no hay ningún problema.

Rábanos. Es la hortaliza que se cosecha más rápidamente es 28 días después de la siembra. Se puede cultivar durante todo el año mientras no haya peligro de heladas y fríos.

Las Berenjenas. Recogidas en su momento justo y cocinadas al momento son mucho menos agrias. Es, posiblemente, la hortaliza que más le gusta el calor y la luz del sol. Se suele hacer a partir del plantel entre abril y junio y se cosecha a partir de 100 días.

Zanahorias. La siembra debe hacerse con semillas variadas y les cuesta un poco germinar. Hay quien aconseja dejar las semillas en remojo el día antes de la siembra para acelerar esta germinación. En el huerto urbano, las zanahorias saldrán pequeñas por la poca profundidad del recipiente, pero puedes sacar cosechas buenas. La cosecha de la zanahoria se hace de 70 a 120 días después de la siembra.

Patatas. ¿Se te han estropeado las patatas? ¡Reutilízalas! Introduce las patatas grilladas en una maceta. Y en breve… ¡Tendrás una bonita planta de patatas.

Lechugas, espinacas, rúcula. Todas las verduras de hoja verde que tomamos crudas en ensalada tienen un sabor bueno cuando están recién cortadas del día. Desprenden un aroma a clorofila realmente fantástico.

Plantas aromáticas. Como por ejemplo el Romero (delicioso en ensaladas),la Yerbabuena (con batido de fresa o en infusión está excelente) y plantas no comestibles pero que darán un feliz aroma a toda tu  casa (lavanda, crásula, echevería…), puedes plantarlas en macetas mucho más pequeñitas.

Los Fresones. Se transplantan desde otoño hasta finales de invierno. A principios de primavera harán las primeras flores y los cogerás a partir del mes de mayo. ¡Y todo el verano tendrás fresones! Qué ricos.

Higuera.  Los higos puedes comprarlos en un vivero, no son caras para nada ¡te costará más el macetero! Las higueras se adaptan muy bien al cultivo de macetas, aunque puede tardar unos añitos en dar fruto bueno.

Comments are currently closed.