Danistorias, un blog diferente al resto

Dani y sus historias

Pros y contras de la figura del autónomo

Ser autónomo en España es un difícil camino que, aunque con muchos obstáculos, es una perfecta solución para algunos trabajadores. La figura del autónomo ha sido siempre complicada pero, actualmente, está ganando fuerza, gracia a la aparición de mayor número de emprendedores y de empresas pequeñas de nueva creación. Veamos los pros y contras del autónomo actual.

 

Entre los pros estarían la ventaja de poder trabajar con distintos clientes a la vez. Ello permite una mejor diversificación de las tareas, de manera que si un cliente falla podemos contar con otro. Los contras suelen ser más destacados, como la falta de financiación para los autónomos, aunque el gobierno haya destinado partidas para ello.

 

La cuota mensual, todavía muy alta para los autónomos con antigüedad, y la desprotección son otros de los contras que han de tener en cuenta tanto empresas, clientes, gobierno como el propio trabajador por cuenta propia. Si bien entre los pros, se encuentra la bajada significativa de la cuantía mensual que se deben pagar los nuevos autónomos, alrededor de los 50 euros, un hecho que hace que muchas personas decidan establecerse por su cuenta actualmente.

 

Ahora bien, trabajar para uno mismo no es la panacea. Implica tener, conservar o bien ir a por clientes para poder subsistir cada mes. Pelear por unas tarifas establecidas que varían según la Ley de la demanda y la oferta, y demostrar tu valía a diario ante la dura competencia son acciones diarias para los autónomos. Y si se consigue ser autónomo dependiente hay que intentar vender servicios globales a un mismo cliente.

 

Si bien el futuro establece que muchos de los trabajos que nos esperan van a ser así. Cada persona deberá sabe venderse y tener unos clientes a los que podrá aportar su experiencia y servicios. De esta manera, la empresa cliente paga al trabajador por sus servicios prestados, una vez finalizados, según hora, tiempo y trabajo final, y no un sueldo base cada mes, como se realiza con los trabajadores por cuenta ajena. Por ello, el que se avance a esta tendencia tiene mucho terreno ganado y una gran experiencia en manejar estas situaciones. Una ventaja destacada que lo hace diferenciarse del resto de empleados.

Comments are currently closed.